Superreino: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
El(American Pit Bull Terrier) es una raza pura de perros, originaria de estados unidos, que se forjó a partir de perros importados desde el reino unido.
Se utilizaban como perros de pelea hasta que estas fueron prohibidas en 1976; actualmente son criados como mascotas y atletas en deportes legales (aunque sigue siendo la raza predilecta en las peleas de perros, ahora realizada de forma clandestina).
- Cabeza: una cabeza exagerada, simplemente le hará llevar un peso excesivo que le restara funcionalidad a la hora de realizar cualquier tipo de trabajo. Un A.P.B.T., a todos los efectos proporcionado en la cabeza, debe aparentar las dos terceras partes la anchura de los hombros, y ser un 25% más ancho en las mejillas que en el cuello a la base del cráneo. Desde la parte trasera del cráneo hasta el stop, debe ser la misma distancia que desde el stop hasta la punta de la nariz. El hocico será recto y de forma cuadrada. La profundidad desde la parte más alta de la cabeza hasta la parte más baja de la mandíbula, es importante. La mandíbula se cierra por el músculo fosa temporal, ejerciendo la presión que necesita el animal sobre el proceso coronoide. La cabeza tendrá una forma de cuña vista desde arriba o de lado, y cuando es vista de frente es redonda. No se aceptan perros con mucho labio.
- Ojos: Los ojos son redondos, separados entre sí y situados en una posición baja.
- Dentadura: Se admite el cierre en tijera (preferido), en tenaza y el prognatismo leve. Lo más importante en la dentadura de un A.P.B.T., que además, los Jueces oficiales de esta raza canina es lo que tienen en cuenta en un examen del Standard, son los colmillos, que deben deslizarse los superiores por detrás de los inferiores.
La nariz depende del color del perro si es blanco debe ser red nose sí es gris la debe de tener gris hasta el labio
- Cuello: El cuello debe estar fuertemente musculoso hasta la base del cráneo.
Parte delantera: El perro deberá tener las costillas profundas. Son anchas arriba, estrechándose hacia la parte de abajo. Las costillas albergan los pulmones, los cuales no son depósitos, sino bombas. Las costillas actúan como un fuelle. Su eficacia, está relacionada en la diferencia entre el volumen de contracción y de expansión.La profundidad de las costillas, da más sitio para pulmones más grandes. Los hombros, deberán estar un poco más anchos que las costillas a la altura de la octava costilla. Hombros demasiado estrechos no aguantaran una estructura muscular adecuada, pero también una estructura de hombros demasiado ancha, hace lento al animal y le añade demasiado peso innecesario. La escápula debe estar a 45 grados, o algo menos, de ángulo al suelo, y esta será ancha y plana.
- Tren trasero: Este es el tren motriz de cualquier animal de cuatro patas. Un 80% del trabajo de un A.P.B.T., se desarrolla en sus caderas y piernas traseras. Una cadera larga e inclinada es sumamente importante, pues dará más punto de apoyo al fémur, y éste debe ser más corto que la tibia. La cadera debe ser amplia. Al ser de esta manera llevará consigo una amplia zona lumbar, permitiendo así una gran superficie para la inserción de los músculos del glúteo y del bíceps femoral, que son los más grandes motores del tren motriz.
- Altura a la cruz: La altura a la cruz de los machos puede variar entre los 38 cm, hasta los 48 cm, y en las hembras, desde los 35 cm, hasta los 45 cm.
- Peso: A pesar de lo que mucha gente cree, los A.P.B.T. es una raza canina pequeña a lo sumo mediana, encontrando el peso de los machos que puede variar entre los 16 kg, hasta los 28 kg, y las hembras desde los 13 kg, hasta los 27 kg Uno puede tener un ejemplar puro de A.P.B.T. que pese tres o cuatro kilogramos por encima de estos pesos, pero desde luego tendría que estar gordo.
- Aspecto general: El A.P.B.T. deberá ser cuadrado visto de lado, que la distancia desde el hombro hasta el punto de la cadera sea igual a la distancia del hombro hasta el suelo. El animal pisara alto y tendrá un máximo punto de apoyo para su peso corporal.El American Pit Bull Terrier es un atleta completo. Su morfología esta solicitada para la velocidad, potencia, agilidad y vigor. Deberá estar equilibrado en todas las direcciones, demasiado de una cosa le roba de otra, a la hora de realizar cualquier tipo de trabajo.
En cuanto a la expectativa de vida, el promedio es de 12 a 13 años, aunque es común que lleguen a vivir tanto como 15 a 16 años.